Elección del punto de conexión del ASAP al arnés
Alertas de seguridad
- Lea atentamente las fichas técnicas de los productos utilizados en este consejo antes de consultarlo. Usted debe comprender la información de la ficha técnica para poder comprender este complemento informativo.
 - Dominar estas técnicas requiere una formación y un entrenamiento específico. Confirme a través de un profesional su capacidad para ejecutar estas técnicas, solo y con total seguridad, antes de ejecutarlas de forma autónoma.
 - Damos ejemplos de técnicas relacionadas con su actividad. Pueden existir otras que no describimos aquí.
 
Ejemplos de arneses que disponen de puntos A (anticaídas):
Caso particular:
La elección del punto de enganche al arnés influye en:
- La comodidad durante el trabajo (ASAP y absorbedor delante o detrás del trabajador).
- La autonomía del trabajador (posibilidad de instalar uno mismo el ASAP o no).
- La posición en suspensión después de una caída, especialmente en caso de quedar inconsciente.
Ventral (arnés de asiento sin punto anticaídas)
- El punto de enganche ventral no es un punto A (anticaídas).
 - Riesgo de volteo si la víctima lleva una mochila o peso en su arnés.
 
Esternal
- Posición más ergonómica en suspensión.
 - Gestión simple de la posición de la víctima por parte del socorrista.
 
- Durante el trabajo, el ASAP puede molestar si está situado delante del usuario.
 
Dorsal
- Espacio de trabajo despejado.
 
- Posición incómoda en suspensión, vientre y vías aéreas aplastadas si la persona está inconsciente.
 - Gestión complicada de la posición de la víctima por parte del socorrista.