TDS® 2014, una carrera siempre sorprendente y fiel a sí misma
Miércoles 27 de agosto, 2014, los corredores de la TDS® [sur les Traces des Ducs de Savoie] salieron como una flecha para afrontar el exigente trazado de 119 km y 7250 m de desnivel positivo, propuesto por la organización. Xavier Thévenard ganó en la categoría masculina y con ello consiguió el triplete por primera vez en la historia. Mientras la carrera femenina se vio envuelta por abandonos sorprendentes. La valenciana, Teresa Nimes subió al primer puesto del podio. Crónica del evento para entender la realidad de esta carrera única.
28 Agosto 2014
Running
© The North Face® Ultra-Trail du Mont-Blanc® - Alexandre Girbal
Xavier Thévenard, un golpe maestro
© The North Face® Ultra-Trail du Mont-Blanc® - Franck Oddoux - TDS - Xavier Thevenard - Samir Tamang
© The North Face® Ultra-Trail du Mont-Blanc® - Franck Oddoux - TDS
Vencedor de la TDS en 14 h 09’10, por delante del nepalí Samir Tamang (14 h 45’09) y del catalán Toti Bes (14 h 46’50), Xavier Thévenard se llevó un triplete histórico consiguiendo ganar las tres carreras individuales más largas del UTMB® desde su primera participación: CCC 2010, UTMB 2013, TDS 2014…
Categoría femenina: un liderato de carrera con adversidades
© The North Face® Ultra-Trail du Mont-Blanc® - Franck Oddoux TDS - Chamonix (FRA) - Teresa Nimes Perez
© The North Face® Ultra-Trail du Mont-Blanc® - Pascal Tournaire TDS - Teresa Nimes Perez
Hasta el kilómetro 86, las francesas Maud Gobert y Agnès Hervé se disputaban el primer puesto desde el inicio de la carrera, pero en el Col du Joly, la situación cambió. Maude Gobert, debido a una gran fatiga, tuvo que abandonar la carrera. Agnès Hervé, un poco después también se tuvo que retirar de la carrera. Un abandono doble que aprovechó la valenciana Teresa Nimes, que se impuso por delante de la italiana Lisa Borzani y Nerea Martinez (España).
TDS, avituallamiento en Contamines – 1:43 h
Mientras que los primeros ya habían llegado a Chamonix, los corredores de la TDS siguieron pasando por el punto de avituallamiento de Contamines.
Algunos estaban muy bien organizados, su equipo de asistencia les esperaba con todo minuciosamente preparado para poder continuar.
Otros les daban las camisetas que llevaban puestas como ropa de recambio para que el corredor pudiera vestirse con ropa seca y caliente.
También hubo corredores que todavía encontraban energías para hacer bromas e incluso reírse.
Y, por supuesto, se oían conversaciones que acababan en carcajadas como la siguiente:
La mujer de un corredor: "No te preocupes, al final, ¡sólo es descenso! ¡Sólo 2 horas!"
Este corredor le responde: "Sí, claro ¡¡SÓLO 2 horas !!"
Este breve diálogo hizo recuperar la sonrisa de más de un corredor.
Encuentro con Seb Chaigneau, miembro del Team Petzl
Seb se presentó para animar a los corredores de trail y nos explica su experiencia del trail nocturno...
¿Qué linterna utilizas en los ultra trails?
"¡¡La NAO® !! Es la mejor en cuanto a potencia y autonomía; y la E+ Lite como linterna de emergencia."
¿Cómo utilizas la tecnología REACTIVE LIGHTING?
"No siempre utilizo los perfiles propuestos en el software OS by Petzl. Prefiero la sencillez de la función ON/OFF. He aprendido a saber cómo funciona la linterna en las salidas de entrenamiento. Jugando con la inclinación de la linterna, me di cuenta de que los modos de iluminación cambiaban con menos frecuencia, lo que me permitía ganar hasta 45 minutos de autonomía sin perder calidad de visión, ni potencia".
¿Qué piensas sobre la nueva versión de la NAO?
"La NAO® ya ofrecía una potencia incomparable en relación a las demás linternas, pero la nueva versión, ¡es realmente increíble! La potencia y la autonomía son mucho mejores."
¿Tienes alguna anécdota para explicarnos sobre la iluminación en una carrera nocturna?
"Sí, me acuerdo de una salida (era un entrenamiento para mí) donde probaba las capacidades de mi nueva linterna. Tuve un problema de batería y, de golpe, perdí la intensidad de la iluminación. Estaba en un recorrido técnico y por suerte, llevaba mi linterna de emergencia. En esa situación, realmente comprendí que tu frontal es tu mejor amigo en las carreras nocturnas. Es realmente estresante correr sin luz. También me he dado cuenta de esto en las carreras… Me acuerdo de la primera carrera que hice con la linterna ULTRA. En la época, la potencia de esta linterna era una revolución en el mundo del trail de noche. Y cuando la encendí… uauuuuu, ¡todos los corredores se quedaban detrás de mí porque se veía muy bien! Te da tranquilidad… ¡¡la NAO tuvo el mismo efecto!!"
Este año ha sido difícil para ti, especialmente por tu salud debido a una gran deshidratación en la Transgrancanaria. ¿Tienes algún proyecto para el fin de temporada?
"Sí, tuve rabdomiolisis y encima, una mononucleosis… Tuve que aceptar mi baja forma física y que mi energía podía bajar de golpe. Esto es lo que me pasó en la HARDROCK 100, después de 80 kilómetros, ¡¡me quedé sin energía!! Acabaré la temporada con carreras más cortas: Belle Île en Mer, las islas Canarias y, puede que San Francisco. Necesito reencontrar el placer de correr."
News relacionadas