Elección de los mosquetones para conectar un VERSO o un REVERSO al arnés
Alertas de seguridad
- Lea atentamente las fichas técnicas de los productos utilizados en este consejo antes de consultarlo. Usted debe comprender la información de la ficha técnica para poder comprender este complemento informativo.
- Dominar estas técnicas requiere una formación y un entrenamiento específico. Confirme a través de un profesional su capacidad para ejecutar estas técnicas, solo y con total seguridad, antes de ejecutarlas de forma autónoma.
- Damos ejemplos de técnicas relacionadas con su actividad. Pueden existir otras que no describimos aquí.
Problemática y riesgos principales
El VERSO o el REVERSO se debe desconectar y conectar en cada instalación de la cuerda, en cada largo de escalada. El gran número de manipulaciones durante la actividad aumenta el riesgo de error.
A cada movimiento para dar cuerda, la cuerda se destensa, el aparato y el mosquetón tienen libertad para quedar mal posicionados y pueden quedar mal colocados en la siguiente puesta en tensión del sistema.
El paso de la cuerda por el mosquetón implica la posibilidad de rozamientos en el casquillo de bloqueo.
El mosquetón del sistema de aseguramiento o de descenso se suele utilizar solo, sin redundancia posible. En caso de apertura o de rotura de este mosquetón, la caída del usuario es inevitable.
Riesgos a considerar en particular
Recomendación del mosquetón y accesorios
¿Por qué esta elección?
• La forma del Am’D ofrece una buena zona de apoyo en el cuerpo del VERSO o del REVERSO.
• El bloqueo SCREW-LOCK permite no bloquear el mosquetón hasta que las dos cuerdas no están colocadas. Atención: el paso de las cuerdas por el mosquetón puede desbloquear el casquillo por una sucesión de rozamientos: vigile la aparición del indicador visual rojo.
• El bloqueo BALL-LOCK es menos sensible a los rozamientos de la cuerda en el casquillo.
Precauciones de utilización
• Realice un Partner Check a cada conexión.
• Vigile regularmente su aparato para asegurar y el posicionamiento del mosquetón durante su utilización, especialmente durante una puesta en tensión después de una fase sin tensión.
• Compruebe que el casquillo SCREW-LOCK está correctamente bloqueado a cada conexión (indicador rojo no visible).
- El ATTACHE se puede utilizar para este uso. Atención: en caso de volteo del mosquetón cuando se utiliza con cuerdas dobles de gran diámetro, las cuerdas se pueden dañar en los bordes internos del gatillo.
- Al asegurar con el REVERSO o VERSO, el bloqueo TWIST-LOCK no está recomendado, ya que el casquillo se puede desbloquear mediante un único movimiento de cuerda (cuando se da cuerda, por ejemplo).
- Durante un descenso en rápel con un REVERSO o VERSO fijado al mosquetón en el extremo del elemento de amarre, la cuerda está en tensión y los movimientos de cuerda son limitados. El bloqueo TWIST-LOCK puede ser utilizado para esta utilización.