Petzl RopeTrip: ¡éxito de la edición 2014!
La segunda edición del Petzl RopeTrip se desarrolló del 29 al 31 de mayo en Uppsala (Suecia). Este evento reunió a un centenar de técnicos de acceso mediante cuerda procedentes del mundo entero para compartir sobre su oficio y la diversidad de sus experiencias. El Challenge de acceso mediante cuerda es el centro de este encuentro: permite a cada equipo compuesto por técnicos de acceso mediante cuerda demostrar sus competencias técnicas y la calidad del trabajo en equipo. Al final de las numerosas pruebas, el equipo ruso ALPEX es el que ganó la competición. Relato de esta aventura formidable…
26 Junio 2014
Acceso mediante cuerda y espacios confinados
Un evento internacional atractivo
Treinta equipos de técnicos de acceso mediante cuerda procedentes de 17 países se reunieron en Suecia para participar en esta segunda edición del Petzl RopeTrip.
¿Sus motivaciones? Muy diversas: participar en un encuentro amistoso de la "familia de acceso mediante cuerda", aprender o perfeccionar sus técnicas, y para los más motivados, ganar el Challenge. Por todo ello, esta edición 2014 ha sido un gran éxito.
Pruebas variadas
Las clasificaciones se desarrollaron en el centro de formación C2 Safety, distribuidor de Petzl para Suecia. Individualmente o por equipos, las pruebas fueron muy variadas y pretendían reflejar lo mejor posible la realidad cotidiana del trabajo de los técnicos mediante cuerda:
- Desplazar una antena GSM en un poste de red
- Desconectar y volver a conectar dispositivos luminosos
- Levantar, desplazar y colocar con precisión una masa sobre un objetivo
- Realizar un recorrido con un máximo de precaución para no verter los 10 litros de agua contenidos en un cubo enganchado al arnés
- Etc.
Paralelamente se celebró también el "Climb Up Race". Este "concurso" específico de velocidad consiste en ascender por una cuerda de 12 metros de altura y luego volver a descender al suelo lo más rápido posible.
La seguridad ante todo
No debemos confundir velocidad y precipitación… Para todas estas pruebas, el cronómetro no es el único criterio que se tiene en cuenta: los jueces controlan en todo momento que se respeten las reglas de seguridad (conexión del sistema anticaídas, bloqueo de los mosquetones y descensores, maniobras en el paso de fraccionamientos, etc.). Cualquier infracción se penaliza inmediatamente por una sanción o incluso la descalificación, como fue el caso de uno de los equipos en las semifinales.
Compartir técnicas
Como las técnicas eran libres, fue la ocasión perfecta para que los participantes observaran y compararan diferentes formas de proceder, por ejemplo, para progresar mediante cuerda o para realizar manipulaciones complejas. Las elecciones adecuadas al inicio y una buena coordinación fueron también decisivas para ser eficaz y rápido durante todas las pruebas.
Una competición espectacular
Para esta edición 2014, la final se desarrolló al aire libre, en una torre del castillo de Uppsala, que domina la ciudad. Así el público pudo asistir a la final.
Para desempatar, los 2 equipos rusos debían resolver una problemática compleja que consistía en rescatar a 3 compañeros limpiacristales que estaban trabajando mediante cuerda e inmovilizados en el vacío. Finalmente, el equipo ALPEX ganó ante los aplausos del público. Y el equipo EVPATOR 1 quedó en segundo lugar. ¡Bravo para los dos finalistas!
Actividades amistosas
Los participantes aprovecharon las numerosas animaciones y el buen ambiente (a pesar de las cortas noches suecas):
- Proyección de películas
- Fiestas en Uppsala que se prolongaron hasta muy tarde en C2 Safety
- Barbacoa ofrecida por Buff, colaborador del evento
- Conferencia de Vibram, también colaborador
- Conferencia de ECRA, Comité Européen pour l’Accès sur Corde (Comité Europeo para el Acceso mediante Cuerda), que representa a más de 12.000 técnicos en todo el mundo…
Clasificación final
1- Alpex (Russia)
2- Evpator - Moscow 1 (Russia)
3- Verevkin Spb Team (Russia)
4- Evpator - Moscow 2 (Russia)
5- Formation Travaux en Hauteur (France)
6- RATBOC (Poland)
7- Dzerjinec (Russia)
8- Altuver-Sector Vertical (Spain)
9- WYSOKOSCIÓWKA.org (Poland)
10- Klätterservice AB (Sweden)
11- The Arborist (Switzerland)
12- Beerenberg (Norway)
13- E.T.H (France)
14- Aplomb bâtiment (France)
15- VentoBel (Belarus)
16- Vertical Rescue College (Germany)
17- Altimum (Switzerland)
18- Aplomb Evènement (France)
19- SKYFOX (Latvia)
20- Professional (Russia)
21- Karhu (Finland)
22- AiRAS (Taiwan)
23- SG-01 (Singapore)
24- Equipment Belarus (Belarus)
25- ALTI-DELTA (Algeria)
26- SG-02 (Singapore)
27- Vandernet (Finland)
28- CroEsBra (Croatia-Brazil-Spain)
29- PROACCESS (Sweden)
30- AlpAccess (România)
En ruta hacia la tercera edición Petzl RopeTrip…
¿Continuará? Por supuesto, una tercera edición Petzl RopeTrip nos espera. El lugar y la fecha todavía están por determinar, ya que la intención es organizar este evento en diferentes lugares del mundo, al encuentro de la comunidad de accesos mediante cuerda. Siempre con los mismos ingredientes: amistad, encuentros, buen humor… y una dosis de competición para que el desafío sea un estímulo para todos los equipos presentes.
PRESENTACIÓN DE FOTOGRAFÍAS
News relacionadas