Clasificación de las zonas ATEX
Las zonas ATEX están clasificadas en función de dos parámetros: - El tipo de combustible que puede estar presente (polvos o gases). - La frecuencia o la duración durante la cual una atmósfera explosiva se puede producir.
Alertas de seguridad
- Lea atentamente la ficha técnica antes de consultar las técnicas siguientes.
- Usted debe comprender la información de la ficha técnica para poder comprender este complementos informativo.
- Dominar estas técnicas requiere una formación y un entrenamiento específico.
- Confirme a través de un profesional su capacidad para ejecutar estas técnicas, solo y con total seguridad, antes de ejecutarlas de forma autónoma.
Clasificación de las zonas ATEX:
Atmósfera explosiva | Combustible de tipo gases | Combustible de tipo polvos |
---|---|---|
Presente permanentemente o durante largos periodos (superior a 1000 h al año) |
ZONA 0 | ZONA 20 |
Presente ocasionalmente (superior a 10 h e inferior a 1000 h al año) |
ZONA 1 | ZONA 21 |
Presente accidentalmente (inferior a 10 h al año) |
ZONA 2 | ZONA 22 |